miércoles, 12 de diciembre de 2012

Características de una presentación en PPT


Basándonos en el objetivo de que es una presentación, “exposición de un tema para convencer al espectador”, podemos decir que una presentación debe :

v Tener definido cual es la idea central.
v Contener argumentos sustentables a la idea.
v Estructura en el estilo y formato.
v Aplicación de gráficos visuales.
v De acuerdo con el Dr. Gándara aplicar la regla de 7X7, máximo 7 palabras por renglón, y 7 renglones por párrafo.
v Tipografía mínima de 18 puntos.
v Desarrollo claro y conciso.
v No debe contener sonidos, o si es posible al inicio de la presentación.
v El texto debe ser visible a dos metros.
v Los colores del diseño sugiero que deben ser tenues no muy llamativos y utilizar solo un tipo de letra.
v Este tipo de letra debe ser legible.
v Si va a contener algun video este debe ser muy corto con una duración de nos más de dos minutos como máximo.
v Para mostrar el cierre de la presentación incluir diapositiva de Dudas o preguntas.
v Agregar una diapositiva con los datos de contacto al final de la presentación.

Por lo que una presentación de power point debe ser una buena guía en la demostración de tu proyecto, para convencer a la audiencia, asimismo no caer en el aburrimiento, por lo cual no se debe saturar solo de información también son importantes los gráficos que pueden llegar a captar la atención del espectador. 

Por: María Georgina Martínez Mérida, Carina Mondragon Fuentes, Lizet Gómez Salgado y Berenice Iruegas Pérez

lunes, 10 de diciembre de 2012

Conclusiones sobre las características del Blog


Por: 
María Georigina Martínez Mérida, Carina Mondragon Fuentes, Lizet Gómez Salgado  y Berenice Iruegas Pérez
Objetivo del blog
Esta actividad nos deja  el conocimiento de diferentes tipos y usos de los blogs. Podemos apreciar que se pueden aplicar en distintas áreas,  son de fácil acceso.  Existen blogs cuyo propósito es de entretenimiento, otros son de orientación académica cuya finalidad es compartir  y profundizar un tema,  algunos se utilizan como herramientas didácticas con el fin de clarificar mejor algún tema en específico, apreciamos blogs en los cuales se evidencian los trabajos realizados por los alumnos.
Ayuda a retroalimentar el trabajo colaborativo con la finalidad de fomentar el diálogo, así que es una herramienta integral en el proceso E-A.
Características
En este análisis podemos  definir algunas características que los blogs tienen en su mayoría, por lo que podemos mencionar: la  organización, la interacción con los usuarios mediante los comentarios que se realicen en torno a las actividades desarrolladas, uso de imágenes atractivos o videos, tipografía definida, variedad en temáticas, credibilidad, metodología, información actualizada cuando el blog es una herramienta de uso permanente.

Expectativas del blog
El uso de esta herramienta es nuevo para nosotras, cuyo dominio es  de principiante, esperamos poder desarrollarnos en su manejo y lograr el dominio de ello, la práctica y el trabajo en equipo nos fortalecerá para alcanzar nuestra meta, al mismo tiempo incorporarla en nuestras actividades, para un mejor desempeño del académico en nuestro quehacer docente,  así como el de los estudiantes.

En resumen utilizar el blog nos permitirá desarrollar competencias cognitivas para poder profundizar hacia un análisis y reflexión sobre nuestro quehacer docente, también evaluarnos y ver nuestros necesidades, de tal manera que podamos implementar un  trabajo colaborativo y mayor interacción con nuestros compañeros de trabajo, con el propósito de lograr metas colectivas.