Conclusiones
Sesión 5 Actividad 1
La selección y lectura del texto
académico, si requirió de mucho tiempo para analizar y comprender la
información contenida. Después de ello al realizar la lista de cotejo en base a
la lectura de Ana Teberosky nos pudo ayudar a clarificar el contenido de una
manera mas detallada, proporcionándonos un panorama más amplio sobre cada uno
de los aspectos y características que se deben tomar en cuenta para el
desarrollo de un texto académico, por lo que al leer y llevar a cabo el
análisis de la lectura notamos que algunos de los componentes eran
totalmente desconocidos por nosotras para la elaboración de textos académicos.
De igual manera la lista de cotejo fue un gran aliado en el análisis pues
facilito de gran manera el trabajo.
Asimismo hacer una lista de cotejo general
entre las dos binas pudimos incluir características que habíamos pasado por
alto en alguna bina y observamos que los textos seleccionados a pesar de
que algunos tienen un contenido solo conceptual cumplen en su mayoría con los
componentes de la lista de cotejo.
Esta actividad como desde el principio de
la actividad de la sesión 2, nos ayudo a reforzar y continuar fomentando el
trabajo colaborativo, al ir desarrollando nuestro pensamiento crítico, mejorar
nuestras habilidades autogestivas de manera grupal, por lo que cabe señalar que
nuestra interacción como equipo se enriquece en cada una de las actividades que
hemos llevado a cabo.
Por:
Carina Mondragón Fuentes, María Georgina Martínez Mérida,
Berenice Iruegas Pérez y Lizet Gómez Salgado
Muchas gracias por compartirnos como publicar en el blog, me gusta el diseño de tu blog, esta herramienta nos va ayudar a seguir compartiendo conocimiento y seguir contribuyendo con nuestro trabajo colaborativo
ResponderEliminar